Cómo la computación cuántica abre nuevos horizontes a la tecnología
La computación cuántica representa un nuevo avance tecnológico que redefine nuestras capacidades para procesar datos y resolver problemas complejos. Al explotar las leyes de la física cuántica, esta tecnología abre posibilidades asombrosas en áreas como la criptografía, el desarrollo de fármacos y la modelización científica. En este artículo, analizaremos cómo la computación cuántica abre nuevos horizontes y qué la diferencia de la computación tradicional.
Resumen
- El cifrado ya no garantizará la privacidad, ya que las computadoras cuánticas pueden descifrar códigos en segundos.
- La computación cuántica puede mejorar la inteligencia artificial al acelerar la recuperación de información.
- Las computadoras cuánticas pueden hacer avanzar la investigación del cambio climático al mejorar los modelos climáticos.
La computación cuántica está lista para conquistar el mundo una vez que finalmente esté lista. Aunque esta fecha parece cambiar cada semana, la realidad es que está llegando y estas máquinas de próxima generación, que pueden hacer el trabajo de las máquinas clásicas muchas veces más rápido, cambiarán ciertos aspectos de nuestro mundo hasta quedar irreconocibles.
3. Cifrado
La computación cuántica probablemente tendrá el mayor impacto directo en la criptografía y en todo lo que esté cifrado, que son prácticamente todos los datos. La cuestión es que, no importa qué tan bueno sea el cifrado, eventualmente, si tienes suficiente tiempo, podrás descifrarlo usando métodos de fuerza bruta. Esto se reduce a atacar el código una y otra vez hasta que lo descubres.
Dado que las computadoras cuánticas tienen un poder de computación superior incluso al de las máquinas normales más avanzadas, es posible acelerar drásticamente este proceso. Esto es algo que analizamos en detalle en nuestro artículo sobre cómo el cifrado no protegerá sus datos para siempre. Mientras que una supercomputadora normal tardaría miles de millones de años en descifrar la mayoría de los códigos comerciales, una computadora cuántica puede hacerlo en segundos.
Una vez que las computadoras cuánticas estén en línea, significará efectivamente el fin de la privacidad tal como la conocemos ahora, o al menos protegerla con nuestras tecnologías actuales. Su historial de mensajes, sus correos electrónicos y cualquier archivo que tenga almacenado serán legibles, al igual que cualquier registro suyo en poder de otros, como compañías de seguros o incluso el gobierno.
Muchas organizaciones han comenzado a hacer pruebas cuánticas de su cifrado (un proceso que implica agregar matemáticas más complejas a cálculos que ya son difíciles), pero la pregunta sigue siendo si suficientes organizaciones lo están haciendo. También hay dudas sobre su eficacia. Pero incluso en el mejor de los casos, la forma en que almacenamos los datos y nuestras suposiciones sobre la privacidad cambiarán.
2. Inteligencia artificial
Otra área en la que una mayor potencia informática marcará una gran diferencia es la inteligencia artificial. Donde los grandes modelos de lenguaje como ChatGPT luchan ahora es en la potencia informática: su LLM estándar recibe una gran cantidad de información y luego la revisa para encontrar la información que necesita para satisfacer la consulta de un usuario.
Con la computación cuántica, este proceso se acelerará drásticamente, lo que permitirá que el programa LLM cree conexiones más rápido, así como más. Si bien todavía está limitado por el tamaño del conjunto de datos a su disposición, lo que puede hacer con ellos se expandirá dramáticamente, llevándonos a territorio inexplorado.
Se puede encontrar un territorio más inexplorado en la otra parte de la investigación de la IA, que es el desarrollo de la inteligencia artificial general. Esta es una computadora que puede pensar a nivel humano, o incluso mejor. Las computadoras cuánticas son tan poderosas que esto podría convertirse en algo posible y permitirnos vivir en un futuro de ciencia ficción incluso en este siglo.
1. Combatir el cambio climático
La computación cuántica también puede ayudarnos a comprender otro desafío importante al que nos enfrentamos: la crisis del cambio climático, cada vez más grave. El sistema meteorológico de nuestro planeta es complejo e impredecible en el mejor de los casos, y todos nuestros modelos solo funcionan parte del tiempo, en el mejor de los casos. Incluso el cambio más pequeño puede tener un efecto en cascada que puede hacer que el modelo sea casi inútil.
Con los cambios en los patrones climáticos que hemos visto en los últimos años, estos modelos ya limitados han sido llevados al límite. Hay muchos datos que debemos tener en cuenta para que nuestras computadoras actuales puedan hacer buenas predicciones a largo plazo; la revista científica Eos tiene más detalles sobre el problema.
Sin embargo, las computadoras cuánticas pueden estar a la altura de la tarea. Poner más computación en bruto en la tarea podría permitirnos no sólo comprender mejor lo que está sucediendo ahora, sino también descubrir formas en las que podemos esperar mejorar la situación. Sin duda, una elaboración de modelos más inteligente nos ayudaría a evitar que la situación empeore.
Se espera que la computación cuántica cambie el mundo de muchas maneras, algunas de las cuales ni siquiera podemos comprender. Pero es probable que estas tres áreas no sólo sean testigos de cambios rápidos, sino que también puedan cambiar radicalmente la forma en que vivimos. Pero al final, sólo el tiempo dirá qué impacto tendrá la computación cuántica. Al menos todavía podremos jugar a Doom.