Dominar el arte de la videografía y la edición ya no requiere asistir a cursos costosos ni comprar equipo profesional desde el principio. En cambio, puedes aprender todo lo necesario a través de canales especializados de YouTube que ofrecen contenido completo que abarca los fundamentos de la fotografía, la iluminación, el sonido e incluso consejos avanzados de edición. Estos canales me han ayudado a mejorar notablemente mis habilidades videográficas y, con práctica constante, he logrado producir clips de calidad profesional que rivalizan con el trabajo de los profesionales.
Créeme, encontrar al YouTuber adecuado marca una gran diferencia al aprender edición de video. El problema es que hay tantos canales de edición de video en YouTube que es difícil filtrar el contenido innecesario. Llevo editando desde que YouTube empezó, y hay unos 10 canales que me han ayudado muchísimo a aprender y crecer.
Estos creativos no solo me enseñaron los aspectos técnicos de programas de edición como Premiere Pro, DaVinci Resolve y After Effects, sino que también hicieron un excelente trabajo explicándome su importancia, además de brindarme ideas sobre cómo pensar y abordar el video durante la edición. Sus videos pueden ayudarte a aprender sobre ritmo, diseño de sonido, corrección de color y flujo de trabajo en general, lo que hará que tus proyectos sean mucho mejores que simples cortes y transiciones. Sigo usando estos canales hoy en día, así que puedo decir que son excelentes a largo plazo.
10. Finzar
Canal de YouTube de Finzar Fue un recurso excelente. Sus videos me ayudaron porque prestó mucha atención a los detalles técnicos y al aspecto creativo del proceso. Es especialmente experto enseñando Blender para desarrollo de juegos, modelado 3D y animación, pero sus consejos generales de edición se pueden aplicar en muchas situaciones diferentes.
Los tutoriales de Vinzar abarcan desde lecciones sencillas para principiantes hasta proyectos más complejos. Utiliza principalmente Premiere Pro, pero también comparte presets para DaVinci Resolve. Explica conceptos importantes como el uso de capas de ajuste, efectos de desenfoque direccional y la importancia de los efectos de audio en las transiciones. Habla extensamente sobre cómo lograr una estructura clara en los videos, cómo la voz en off puede marcar una gran diferencia y por qué el diseño de sonido es una parte esencial de la edición.
9. Premiere Gal
Distinguido Premiere Gal Explica temas difíciles de forma fácil de entender y la recomiendo para principiantes. Sus lecciones están repletas de información útil y utiliza animaciones claras y una narración musical oportuna para explicar las lecciones eficazmente.
La mayor parte de su contenido gira en torno a Adobe Premiere Pro, pero gran parte se puede aplicar a otros programas de edición. Gracias a sus vídeos, aprendí los fundamentos de la edición, el uso de efectos y transiciones, la gradación de color avanzada y los fundamentos de la edición de audio. También ofrece valiosos consejos sobre el uso de herramientas como Motion Tween y FireCut de Film Impact para agilizar y optimizar la edición.
8. Equipo de Cinecom
Lecciones de Cinecom Claros y fáciles de seguir, he descubierto que cubren una amplia gama de técnicas. Su canal va mucho más allá de lo básico e incluye temas más avanzados de postproducción. Me gustan especialmente los tutoriales sobre cómo usar Adobe Premiere Pro, After Effects y DaVinci Resolve.
Su contenido incluye lecciones sobre animación 2D, mejora de audio, corrección de color, cómo agilizar el flujo de trabajo, crear ajustes preestablecidos personalizados, crear transiciones fluidas, enmascarar, estabilizar el metraje y ajustar la velocidad de reproducción. También enseñan habilidades esenciales como añadir anotaciones a los vídeos. Utilizo los tutoriales de Cinecom cuando necesito aprender una técnica específica o cuando tengo dificultades con algo nuevo que he estado considerando. Soporte de la comunidad de Discord Muy útil.
7. Casey Faris
Casey Faris Es uno de los mejores instructores de DaVinci Resolve en YouTube, pero pude aplicar algunas de sus habilidades en Premiere. Demuestra brillantemente cómo Resolve gestiona cada paso de la posproducción, incluyendo la edición, la corrección de color, el trabajo de audio y los efectos visuales. He aprendido una amplia gama de habilidades con sus videos, como la creación de efectos visuales y animación con Fusion, que explica de forma sencilla mediante un sistema basado en nodos.
Enseña técnicas para principiantes y avanzados, como la edición multicámara y el uso de archivos proxy para un flujo de trabajo más fluido. Casey cree que un editor experto debe ser un artista polifacético, por lo que cuenta con varios videos que cubren etalonaje, animación y diseño de sonido. Sus instrucciones fáciles de seguir y la posibilidad de descargar archivos de proyecto me permitieron practicar mientras aprendía.
6. Jason Yadlovski
Me gusta Jason Yadlovski por sus cursos claros y concisos que facilitan la comprensión de temas complejos. Sus lecciones abarcan una amplia gama de herramientas de Resolve, desde cómo configurar un proyecto y realizar ajustes sencillos hasta gradaciones de color más complejas mediante nodos y la modificación del volumen del audio en la sección Fairlight.
Como autodenominado "gurú del audio", enfatiza la importancia de la calidad del audio, lo que me ha ayudado mucho a conseguir que mis vídeos suenen más profesionales. También comparte consejos útiles para trabajar de forma eficiente, como elegir la velocidad de fotogramas y la mejor configuración al exportar archivos. Me gusta que sus cursos sean compatibles tanto con la versión gratuita como con la de pago de Resolve, lo que permite a cualquiera realizar ediciones de alto nivel sin gastar una fortuna.
5. Javier Mercedes
Recomiendo encarecidamente seguir Canal de YouTube de Javier Mercedes Por su habilidad para integrar la edición con la narrativa. Su experiencia como ingeniero de sonido en Hollywood le otorga una comprensión especial de la importancia del sonido. Sus tutoriales de Adobe Premiere Pro abarcan diversos temas, desde técnicas para principiantes y optimización del flujo de trabajo hasta edición de audio avanzada. Enseña habilidades útiles como el uso de plantillas de proyecto y mejores maneras de recortar clips.
Una de las cosas más importantes que aprendí de Javier es que contar historias es más importante que usar un software específico. Su enfoque en el poder de una buena historia, más allá de la velocidad técnica, es lo que admiro de él. Es abierto sobre su propio proceso de aprendizaje, y sus explicaciones directas y ejemplos de la vida real hacen que sea fácil conectar con él.
4. MrAlexTech
Me gusta Al estilo de MrAlexTech Facilita la comprensión de conceptos complejos mediante guías prácticas, divertidas y paso a paso. Esto me permite dominar técnicas más avanzadas sin sentirme abrumado ni estresado. Me gustan especialmente los vídeos en cámara lenta, la grabación con pantalla verde, el seguimiento y la estabilización. Últimamente ha hablado mucho de inteligencia artificial, algo que muchos de los que están en esta lista ya están haciendo.
Además de los efectos, MrAlexTech enseña técnicas de corte más rápidas, y sus tutoriales de Fairlight fueron de gran ayuda para reducir el ruido de fondo, ajustar la presión del audio y equilibrar varias pistas de audio. También ofrece vídeos sobre edición multicámara, sincronización automática de audio, ajustes de exportación personalizados y menús de visualización, lo cual es ideal para quienes pueden permitirse estos servicios.
3. El podcast de edición
Él cambióEl podcast de ediciónPresentado por Hayden Hillier-Smith y Jordan Orme, abordó a fondo mi enfoque en la edición de video, explicando las razones de mis decisiones, no solo las técnicas de edición. Aprendí mucho sobre cómo captar la atención del público, crear una narrativa fluida y la importancia crucial del diseño de sonido, incluyendo lo que llaman "efectos de sonido de activación".
También aprendí la importancia de eliminar los clips que me gustan (a veces llamado "eliminar tus clips favoritos") y usar cortes J para que las transiciones se sientan más naturales. El enfoque de Hayden en asegurar la participación del público en lugar de preocuparse solo por la duración del video, así como su idea de guiar al público a través de la historia en lugar de simplemente explicarla, es algo que desearía que más YouTubers hicieran.
2. ThisGuyEdits
Sven Pipp, conocido como EsteTipoEditaEs uno de mis editores de video favoritos de YouTube. Lo recomiendo ampliamente porque su estilo de enseñanza se centra en explicar los "porqués" de las decisiones de edición, conectándolos con la narrativa, el desarrollo de los personajes y las emociones. Esto ha cambiado mi perspectiva sobre la edición, haciéndome centrarme más en cómo se desarrolla la historia en lugar de solo hacer ajustes.
Ha sido nominado a un premio ACE y ha trabajado con pesos pesados de la industria, por lo que sus consejos son de confianza. Ahora entiendo que la sincronización y el ritmo son clave, no solo los efectos visuales. Sus cursos ofrecen formación práctica con material real de proyectos reales. Más allá de las habilidades técnicas, Sven también habla sobre la marca personal y la toma de decisiones profesionales, bajo el lema: "No seas un editor, sé un cineasta que edita".
1. HillierSmith
Creo que Hayden Hillier Smith (también conocido como Hillier Smith) es el mejor aprendiendo edición de video, por eso está en mi lista. Con más de 308,000 suscriptores, Hillier Smith es genial porque explica las razones detrás de las decisiones de edición, no solo los pasos a seguir. Como experto en el campo, habiendo trabajado con los mejores creadores y ganado un Premio Streamy (también presenta el Podcast de Edición mencionado anteriormente), sus consejos para mantener a los espectadores enganchados y escribir una historia se basan en experiencias de la vida real.
Hillier Smith tiene una forma de pensar brillante y puede enseñar a abordar muchos problemas mediante un "ciclo de curiosidad", que responde a preguntas que a su vez generan más preguntas, ofreciendo un tutorial más amplio y detallado. Por eso creo que es el mejor. Si quieres convertirte en un editor profesional hoy, en lugar de ver videos producidos cuando PewDiePie empezó, Hillier Smith es la opción perfecta tanto para principiantes como para editores con más experiencia.
Los videos que ofrecen estos canales facilitan el aprendizaje, ya que encontrarás un video para casi cualquier pregunta que puedas imaginar. También son ideales para diversos programas de edición, como Premiere Pro, DaVinci Resolve y After Effects, así que no tendrás que preocuparte por encontrar al profesor adecuado.
Encontré estos canales de YouTube tras años probando con diferentes profesores. Sin embargo, solo puedo decir que han mejorado mucho mi comprensión y mis habilidades en edición de video. Cada creador ofrece una perspectiva única, desde la maestría técnica hasta el arte de contar historias. Si empezara desde cero, solo usaría los canales mencionados.
Empieza a seguir estos canales hoy mismo y aplica las lecciones que ofrecen para desarrollar rápidamente tus habilidades de fotografía y producción de video. Si conoces otros canales que te hayan ayudado en tu camino hacia la profesionalización del video, compártelos con nosotros en los comentarios para que todos se beneficien.