Problemas de salud de los bebés prematuros tardíos que debe conocer
Prematuro Nacimiento prematuro Prematuro tardío Cuidado del bebé Prematuro
En este articulo
-
¿Qué es el prematuro tardío?
-
Desafíos de salud que pueden enfrentar los bebés prematuros tardíos y cómo superarlos
Un embarazo normal dura aproximadamente 40 semanas a medida que el bebé está completamente formado y nace. Sin embargo, hay una gran cantidad de casos en los que los bebés nacen después de solo 37 semanas de gestación. Esto se conoce como parto prematuro o prematuro. Si bien se desconoce la causa del parto prematuro, existen varios factores de riesgo que contribuyen a ello.
Algunas tienen presión arterial alta, diabetes y más de un bebé en el útero, tanto por sobrepeso como por bajo peso, infecciones vaginales y tabaquismo. No se recomienda el trabajo de parto inducido médicamente antes de las 39 semanas a menos que existan otras razones médicas. Con la atención y el tratamiento adecuados, más del 75 % de los bebés prematuros viven y llevan una vida normal.
¿Qué es el prematuro tardío?
Los bebés prematuros tardíos son aquellos que nacen entre las 34 y las 37 semanas de gestación. Aunque se tratan como de costumbre, suelen ser de menor tamaño. Investigaciones recientes han demostrado que los bebés prematuros requieren un cuidado único y especial para enfrentar los desafíos. Los riesgos y complicaciones de los bebés prematuros tardíos comienzan a disminuir a partir de la semana XNUMX y desaparecen por completo en la semana XNUMX de embarazo.
Desafíos de salud que pueden enfrentar los bebés prematuros tardíos y cómo superarlos
El cuidado que reciben los bebés prematuros es para asegurar que el bebé crezca sin ningún problema médico. Dado que están en el útero durante 34 a 37 semanas, pueden tener problemas con la temperatura fuera del útero y con la respiración. Tienen que trabajar más duro que la vida de un bebé de embarazo normal. Sin embargo, incluso los bebés prematuros tardíos nacen sanos y sin complicaciones. Estos son los desafíos de salud que enfrentan los bebés prematuros tardíos y consejos sobre cómo enfrentarlos:
Inmediatamente después del nacimiento
Las primeras horas después del nacimiento es cuando los bebés prematuros tienen el mayor problema mientras se adaptan a la vida fuera del útero. Estas son algunas de las complicaciones que enfrentan los bebés prematuros justo después del nacimiento.
-
Problemas respiratorios
Puede ser leve o grave o incluso incluir condiciones como taquipnea transitoria, hipertensión pulmonar y síndrome de dificultad respiratoria que requieren asistencia respiratoria durante algunos días.
lo que puedes hacer
Los bebés prematuros son muy frágiles y están completamente subdesarrollados. Se mantienen en incubadoras que tienen condiciones similares a las disponibles en el útero. Una vez que el bebé se desarrolle, respire y se adapte a su entorno, será sacado de la incubadora. Alterne con su pareja para estar con su hijo y monitorearlo. Si el niño se ha desmayado, vigílelo y esté atento a los signos de taquipnea transitoria y dificultad para respirar.
-
Hipoglucemia
Esta condición puede ocurrir porque estos bebés no tienen suficiente glucógeno almacenado como bebés nacidos a término.
lo que puedes hacer
La hipoglucemia puede ocurrir en cualquier momento sin previo aviso. Los bebés prematuros necesitan supervisión constante durante las 48 semanas de embarazo hasta que comienzan a desarrollarse y no corren el riesgo de padecer esta afección.
-
Sin termorregulación
Los bebés prematuros generalmente no tienen tanta grasa almacenada como un bebé nacido a término, por lo que se resfrían con facilidad. Queman más calorías para mantenerse calientes, lo que empeora la hipoglucemia.
lo que puedes hacer
Los bebés prematuros se mantienen en el hospital y se controlan durante algunas semanas. Asegúrese de que el niño se mantenga en un entorno ideal a la temperatura adecuada.
En la primera semana
Los bebés prematuros continúan enfrentando desafíos para adaptarse al mundo exterior. Hay una gran cantidad de reingresos de bebés prematuros tardíos incluso después de que son dados de alta a las 48 semanas. Estos son algunos de los problemas médicos más comunes que enfrentan los bebés prematuros en sus primeras semanas.
-
ictericia
Algunos bebés prematuros tardíos con ictericia pueden necesitar tratamiento clínico.
lo que puedes hacer
Los bebés prematuros no son inmunes a enfermedades como la ictericia. La ictericia se puede prevenir comenzando a amamantar inmediatamente después de que nazca el bebé. Alimentar al bebé con frecuencia lo hará lo suficientemente fuerte para combatir la ictericia. También se puede exponer al bebé al sol a primera hora de la mañana previa consulta al pediatra. Esto ayuda a reducir el riesgo de desarrollar ictericia. Los bebés con ictericia necesitan mantener una luz azul y verde especial en el hospital que reduce los niveles de bilirrubina.
-
Septicemia
Debido a que el sistema inmunitario de los bebés prematuros tardíos no está completamente desarrollado, corren un alto riesgo de desarrollar infecciones. La sepsis neonatal es una infección de la sangre que ocurre en un bebé menor de 90 días. Los bebés prematuros pueden necesitar tratamiento con antibióticos e incluso análisis de sangre para garantizar que estén a salvo de cualquier tipo de infección.
lo que puedes hacer
Dado que los bebés prematuros son más débiles, requieren el doble de cuidados que los bebés nacidos a término. Deben permanecer en la unidad de cuidados intensivos del hospital donde se realizan controles constantemente. Se controlan en condiciones estériles para reducir las posibilidades de infección. Deberá monitorear constantemente a su hijo para detectar signos de cualquier infección.
Después de la primera semana
Tras la primera semana, la ópera tardía se enfrenta a estos retos
-
Desafíos con la Nutrición
Más tarde, amamantar al bebé puede ser una lucha, ya que se agota fácilmente y, por lo tanto, por lo general, no tiene fuerzas para consumir leche materna o leche para aumentar de peso. Esto puede provocar deshidratación y pérdida de peso.
lo que puedes hacer
La lactancia materna debe realizarse inmediatamente después del nacimiento del bebé. Los bebés prematuros necesitan más atención cuando se trata de alimentarse y dormir para estar saludables más rápido. Incluso puede consultar a su médico para encontrar soluciones alternativas a la alimentación del bebé.
-
tasa de crecimiento
Los bebés prematuros tardan mucho más en desarrollarse en los primeros meses en comparación con los bebés nacidos a término. Dado que el desarrollo de los bebés prematuros tardíos es lento, puede afectar el desarrollo del cerebro. Sin embargo, cuanto mayor es el niño, con un buen cuidado, crece a un ritmo más rápido y lleva una vida normal.
lo que puedes hacer
Los bebés prematuros no están completamente desarrollados, por lo que se les debe brindar un cuidado especial. En combinación con centrarse en comer, prestar más atención al niño puede ayudarlo a aprender y ponerse al día más rápido. Esto, sin embargo, sólo es necesario en unos pocos casos.
Si bien cuidar a un bebé que nació prematuramente puede parecer abrumador al principio, es importante recordar que el bebé aún se está desarrollando. El bebé necesita cuidados y apoyo adicionales en los primeros meses para convertirse en un bebé fuerte y saludable.