Cómo adaptarte a tu hijo sin forzarlo demasiado

Cómo adaptar y nutrir a tu bebé sin esforzarte

Cómo adaptarse a tu hijo sin forzarlo demasiado - %categorías

Los primeros años de un niño son los parámetros de su desarrollo futuro. Lo que el niño aprende en los primeros tres años de su vida es a menudo correcto de sus hábitos y comportamientos, lo que aprende se convierte en su forma y molde para su futuro. En la generación acelerada de hoy, los niños comienzan todo temprano y eso se vuelve difícil para los padres primerizos.

Bueno, se ha dicho que no hay reglas fijas para la cría y cada padre se encarga de sus propias reglas. Hoy, voy a compartir algunas reglas que funcionaron para nosotros sin esforzarnos demasiado”.

1. Empezar por el principio

Sí, así es, no hay un momento adecuado para iniciar el proceso de "condicionamiento", por lo que debemos comenzar desde el principio. Mientras pasa tiempo con los niños, comience a leerles, cantar rimas, canciones del alfabeto, canciones de números y otras cosas creativas. Estas son las cosas básicas que ayudarán a los niños a reconocer y aprender estas cosas más rápido en el futuro.

2. Practica buenos hábitos con los niños

A los padres a menudo les resulta difícil disciplinar a sus hijos, lo cual a veces es muy difícil y estresante. Pero para inculcar buenas costumbres y hábitos, los padres deben practicar estas prácticas con sus hijos. Como enseñarles a usar palabras corteses (por favor, شكرا ، Lo siento Disculpe, etc.) Enséñeles a quitar sus lindos juguetes, sacar los platos sucios, usar cajas de arena, etc. Cuando practicamos con los niños lo que estamos tratando de enseñarles, se construye una relación de confianza con ellos y estos buenos hábitos se vislumbran automáticamente en ellos.

Lea también:  Los 10 mejores aceites capilares para bebés

3. No se impone el “implante”

Nosotros, como padres, a menudo tratamos de imponer todo a nuestros hijos, como nuestras opiniones, pensamientos, sentimientos y básicamente todo. Y ahí es donde las cosas van mal, a los niños de hoy en día no les gusta forzar nada. Y muchas veces quieren aguantar responsabilidades Y no seguir las instrucciones. Así que los padres deberían en lugar de imponer. Intentar inculcar buenas acciones mostrando respuestas más tranquilas, gestos favorables y técnicas efectivas para moldear a los niños de una manera específica.

4. Establece recompensas y penalizaciones

Cuando se trata de condicionar lo más importante para un niño es comprender las consecuencias de sus actos. Toda buena acción, pequeña o grande, debe ser apreciada con recompensas definidas, y debe darse un castigo por cada mala acción. De esta manera, los niños entienden las consecuencias de cada buena y mala decisión que toman y, a menudo, terminan tomando las decisiones correctas.

5. Infundir optimismo y confianza

El paso más importante para fomentar la paternidad es inculcar buena voluntad, optimismo y confianza en sí mismos en los niños. No todos los niños son iguales, algunos pueden ser buenos en una cosa y otros pueden ser buenos en otra. No pese al bebé por debajo de sus expectativas. Intenta dejarlo fuerte y enfócate en mejorar ese talento, enfocándote en las fortalezas y no en las debilidades. ¡Llene a su hijo de optimismo y confianza y luego podrá conquistar el mundo!

Lea también:  ¿Cómo afectan los videojuegos a los niños? - Bien y mal
También te puede interesar