¡9 cosas que haces por tus hijos que siempre recordarán!

9 cosas que haces por tus hijos, ¡siempre las recordarán! -%categorías

Niños: ¡son muy inteligentes! Como adultos, sentimos que siempre hemos sabido mejor porque asumimos que hemos vivido en este mundo rico por más tiempo que ellos, lo cual es cierto, pero a menudo también subestimamos cómo los niños ven el mundo. Donde las mentes de los niños a una edad temprana pueden recordar muchas cosas, pero les enseñamos cosas. Pero lo que más les afecta es lo que hacemos delante de ellos. Haces muchas cosas por tu hijo por amor, pero estas son las cosas que nunca olvidará:

1. Cómo demostrarles afecto

La forma en que le muestra su amor a su hijo se convierte automáticamente en su forma de mostrar amor a los demás a largo plazo. Si está lejos de él y no le muestra mucho afecto, su hijo puede crecer emocionalmente roto y carecer de habilidades de comunicación emocional y también puede ser distante e inexpresivo a medida que crece. Puede que no lo haga a propósito, pero puede que lo reciba sin querer cuando era niño. Por lo tanto, lave a su hijo con el agua del amor tan a menudo como pueda para nutrir la sana idea del amor dentro de él. decirle mucho “te amo”; Utilice el contacto físico, como abrazos y besos, para mostrar su aprecio. Esto será de gran ayuda para él.

2. ¿Cómo lidias con sus errores?

Todos los niños están obligados a cometer errores, solo porque aprenden. Sin embargo, su reacción a los errores de su hijo afecta en gran medida la forma en que él ve el error y cómo aprende de él. Si grita y grita y culpa a su hijo por cometer el error, es probable que no aprenda mucho de ello, sino que solo lo repetirá por miedo. Gritarle todo el tiempo seguramente algún día desatará su ira contra la tuya, y es posible que incluso se niegue a corregirte. sus errores sin embargo. Puede terminar volviéndose terco y enojado. Por lo tanto, elija sus palabras sabiamente. Por lo general Pensamiento positivo Puede hacerle creer que puede acudir a usted con respecto a sus problemas sin ningún juicio o enojo de su parte.

Lea también:  Así es como puedes planear viajar con tu pequeño

9 cosas que haces por tus hijos, ¡siempre las recordarán! -%categorías

3. ¿Cómo lidias con sus logros?

¡Los niños son más felices cuando son reconocidos por sus logros! Dado que su hijo apenas está aprendiendo a hacer las cosas, un poco de aliento de vez en cuando puede hacer maravillas con su autoestima, tanto ahora como a largo plazo. Lo abrazó y le dio palmaditas en la espalda, diciendo: "¡Estoy tan orgulloso de ti!". De hecho, los premios o funciones del día anual tienen un efecto increíble en la relación de su hijo con usted. Si constantemente se burla de su hijo por hacer algo mal, puede crear sentimientos de resentimiento que persistirán con el tiempo. Por lo tanto, es una buena idea expresar su orgullo por su hijo cuando pueda.

4. ¿Qué les enseñas sobre el dinero?

Los bebés miran y aprenden cosas todo el tiempo, razón por la cual sus acciones con su hijo son tan importantes. Puede pensar que su hijo no puede Entiende mucho sobre tu dinero , pero puede ver el ritmo de sus gastos, que puede evolucionar relación con el dinero. Desde muy joven le enseñó los conceptos de ahorrar y gastar el dinero sabiamente. Llévelo a la tienda de comestibles y etiquételo para las verduras y otros artículos. Que observe regatear respetuosamente con los vendedores, respondiendo a las preguntas que pueda tener. Estas pequeñas cosas permanecerán en el subconsciente y lo ayudarán a crecer como un adulto responsable.

Lea también:  Alimentos sólidos, la guía completa para introducir alimentos sólidos al bebé

9 cosas que haces por tus hijos, ¡siempre las recordarán! -%categorías

5. ¿Qué valores les das?

No hace falta decir que su hijo aprenderá lo que le enseñe. Pero lo más importante, aprenderá lo que sucede en su casa. Por supuesto que quieres enseñarle a no tirar la basura, a limpiarse y a respetar a las chicas, pero hay pocas posibilidades de que se ciña a estas lecciones si no te ve practicando lo que predicas y lo que tomas. como tu lema. Para enseñarle de verdad valores que son importantes para ti, practícalos frente a él sin descanso hasta que los aprenda. Divide las tareas con tu pareja para enseñar que las niñas y los niños tienen las mismas responsabilidades. Tire la basura después por su cuenta para que se dé cuenta de que necesita mantener limpio su entorno. Comience a enseñar estos hábitos temprano, porque es difícil cambiarlos a medida que el niño crece.

6. ¿Cuánto los involucra en la toma de decisiones?

Sí, son niños y sí, no pueden tomar decisiones importantes en el hogar, ¡pero eso no significa que no deban participar! Involucrar a tu pequeño en las pequeñas decisiones cotidianas definitivamente lo ayudará a desarrollar un sentido de responsabilidad y lo transformará en un adulto que toma decisiones prácticas e inteligentes. Verte a ti y a tu pareja discutir qué comprar y qué arreglar y cambiar en casa puede ayudarte a comprender cómo se toman las decisiones, y pueden internalizar lentamente el hábito. Si lo mantienes alejado de las decisiones porque "todavía es un niño", existe la posibilidad de que no se tome la responsabilidad en serio como adulto y se acerque a ti para aceptar cada pequeña cosa.

9 cosas que haces por tus hijos, ¡siempre las recordarán! -%categorías

7. ¿Cómo reaccionas cuando está triste?

Como padres, es posible que no pensemos mucho en las cosas triviales por las que los niños se afligen, pero esta es otra cosa que los niños inconscientemente guardan con ellos. Si su hijo viene a usted diciendo que está triste, hable con él y pregúntele qué pasó. Dale una opinión adecuada y ajusta si eso es lo que quiere. Si quiere llorar, déjalo llorar No le digas "que no llore que es viejo" ni nada que le impida expresarse, porque esto es un desastre garantizado. Ignorar sus problemas tan pequeños probablemente hará que no vuelva a acudir a usted con sus problemas, y puede buscar fuentes externas para resolverlos.

Lea también:  Depresión en niños y trastornos del estado de ánimo: causas, tratamiento.

8. ¿Cuánto los escuchas?

Los niños tienen una imaginación activa y muchas cosas que decir. ¡Escúchalas! No siempre tienes que escuchar cada palabra, y entendemos que a veces puede ser molesto, pero lo que importa es cómo reaccionas cuando están emocionados por algo. Si los separas todo el tiempo y no te preocupas por ellos, poco a poco dejarán de decirte cosas y aprenderán a dejar ir las cosas dentro de sí mismos. Esto, a su vez, puede llevarlos a ser adultos sociales torpes y tímidos que no se comunican bien. Recuerda siempre recibir las historias de tu hijo con emoción.

9 cosas que haces por tus hijos, ¡siempre las recordarán! -%categorías

9. ¿Cuánto tiempo pasas con ellos?

Sabemos que probablemente esté luchando por encontrar tiempo de calidad para pasar con su hijo. La vida es dura: el trabajo, el estrés y otros problemas pueden hacer que a veces priorice otras cosas sobre su hijo, pero trate de que eso no suceda. Incluso cuando tenga que priorizar el trabajo y encontrar formas creativas de pasar tiempo con su hijo, llámelo desde su lugar de trabajo y tome sus huellas dactilares para jugar con los suministros de oficina mientras trabaja, o llévelo al parque y mírelo jugar mientras lo hace. Un trabajo simple que debes terminar en tu computadora portátil. La clave es estar presente en la vida de su hijo, para que no sienta que no tiene a nadie, y crezca para crear un sentido de dependencia en otras relaciones que crea convenientes. El niño con el padre actual siempre está a salvo.

Su hijo es el tesoro más grande: cuídelo sabiamente y con mucho amor. Nunca olvidará cómo lo hiciste sentir, y tus lecciones con él durarán toda la vida y se extenderán a las generaciones venideras.

 

 

También te puede interesar